JORNADAS dentro de la CÁTEDRA “BALTASAR PARDAL": SANTIAGO DE COMPOSTELA
El día 28 de marzo, en el Instituto Teológico Compostelano de Santiago, tuvo lugar -dentro de la Cátedra “Baltasar Pardal”- la Conferencia de D. Luis Quinteiro, obispo de Tui-Vigo, sobre la espiritualidad de D. Baltasar Pardal, fundador de La Grande Obra de Atocha y del Instituto “Hijas de la Natividad de María” en A Coruña..
“D. Baltasar preparó ya largamente su obra en el seminario. Se formó en esta espiritualidad eucarística (espiritualidad que vivía la Iglesia en esos momentos) y en la preocupación que S. Pio X tenía por los niños, por lo tanto es algo que nace en una tierra que está muy abonada. El núcleo de su espiritualidad, el centro de su espiritualidad, las ideas fundamentales de su espiritualidad están muy claras. En el año 1915, él introduce al ‘Niño’, como el centro de su obra. (…)
D. Baltasar quiere que el Niño Jesús sea un niño hermoso, que inspire confianza. Un Niño rodeado de llamas en el corazón, el hermanito cargado de Amor. Las manos cargadas de uvas y de espigas son la Eucaristía. Descalzo, pobre, niño, niño para los niños”..
De la conferencia de D. Luis Quinteiro, Obispo de Vigo
Cátedra de D. Baltasar Pardal, Instituto Teológico Compostelano .
(Reportaje gráfico: Ver Galería de imágenes)